miércoles, 16 de abril de 2014

Curiosidades

Interesante 

• Las nadadoras de natación sincronizada pueden escuchar la músicadebajo del agua a través de bocinas colocadas en el agua, llamadossubacuáticos.
• Las nadadoras de natación sincronizada no tocan el fondo de la piscina durante las rutinas. Los saltos son a pulso.
• Las nadadoras de natación sincronizada mantienen sus ojos abiertos debajo del agua.
• La pieza más importante del “equipo” de las nadadoras de nataciónsincronizada es el clip (pinzas) que adosan a la parte externa de lanariz (“nose clip o pinzas”). Este sirve para evitar que el agua entreen cavidad nasal cuando sus cabezas están viradas hacia abajo dentrodel agua.
• Generalmente las nadadoras de natación sincronizada mantienen un“nose clip o pinzas” extra adherido a su traje de baño, solo para elcaso en que se pierda el que tienen colocado en la nariz.
• El nivel élite de natación sincronizada puede nadar debajo del agua hasta por 75 m  sin salir a tomar aire a la superficie.



Pinza



La pinza para la nariz, es uno de los accesorios más importantes de una nadadora de esta disciplina, ya que les mantiene el agua alejada de las fosas nasales. De hecho, en competencias, muchas ellas esconden otra pinza o clip nasal dentro de su traje de bajo por si la que tienen puesta se cae durante la ejecución.



Altavoces Subacuáticos 

 Os vamos a dar a conocer cómo les llega el sonido de la música a estas deportistas y la 
importancia que ello tiene, así como otra serie de aspectos importantes para este deporte en el que la música juega un papel determinante.

En teoría, el sonido se debería oír mucho mejor bajo el agua que sobre ella, pues en el agua, la velocidad del sonido se cuadriplica, lo que hace que los sonidos sean más graves. Pero realmente no es así, ya que el agua produce presión sobre nuestros tímpanos (por eso si bajamos mucho, aumenta la presión del agua y nos duelen los oídos) y hace que estos no puedan vibrar tan bien para transmitir la vibración que producen las ondas del sonido a nuestro cerebro, haciendo que la audición sea peor.

Para que lo entendamos, si tocas la cuerda de una guitarra ésta vibra y se emite un sonido, pero si haces vibrar la guitarra y en plena vibración presionas la cuerda con el dedo detendrás la vibración y dejara de emitir sonido, eso es lo que hace la presión del agua sobre los tímpanos, detener la vibración que nos llega desde el exterior, impidiendo que siga progresando para que nuestro cerebro pueda llegar a interpretarla.

Teniendo en cuenta la explicación anterior habría que preguntarse cómo son capaces las nadadoras de natación sincronizada de escuchar la música bajo el agua. La solución es muy fácil, se ponen unos altavoces bajo el agua que les permiten escuchar la música, unos altavoces denominados subacuáticos

Con la ayuda de los altavoces subacuáticos, tanto los duetos como los equipos de ocho nadadoras realizan rutinas (conjunto de ejercicios en el agua) cortas junto con un acompañamiento musical. Los jueces marcan una variedad de componentes durante el curso de la rutina, incluyendo coreografía, la dificultad y la ejecución.

Algunas empresas que los fabrican exclusivamente para este deporte. Es el caso de la empresa Clark Synthesis Tactile Sound, que nos ofrece sus altavoces Aquasonic , y según anuncian, con un resultado espectacular.



Originalmente fueros desarrollados para uso profesional, como por ejemplo para biólogos marinos, equipos de natación olímpicos, la marina de los EE.UU. Ahora, podemos disfrutar de sus resultados a un precio más o menos asequible, unos 595$, y pueden instalarse cuando se esté realizando la piscina, o bien una vez terminada.

Por tanto, como conclusión hemos de tener en cuenta la importancia de la música en este deporte y a su vez la importancia de estos altavoces y su buen funcionamiento para que las nadadoras puedan escuchar la música y realizar sus bailes, sus coreografías, haciendo de este deporte uno de los más bellos y estéticos que existen.

Piscina

 Establecimiento o conjunto de instalaciones donde se puede practicar la natación. 
  • La iluminación artificial será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los nadadores, jueces ni de los espectadores y no debe provocar reflejos.


  • La temperatura del agua para competición y entrenamientos debe ser de 26ºC ± 1ºC El agua será lo suficientemente clara para permitir la visibilidad del fondo de la piscina.



Aquí tienes el REGLAMENTO sobre piscinas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario